ESCUELA

¿Qué es la Escuela?

La Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP, en https://www.association-mondiale-psychanalyse.org/es/accueil/) crea, el 18 de julio del año 2000, la Nueva Escuela Lacaniana (NEL). La NEL, así, hace parte de las 7 Escuelas que conforman la AMP. Se crea para llevar adelante en la región caribe-andina un programa de Escuela de orientación lacaniana, esto es, una Escuela que, vectorizada por el psicoanálisis puro y el psicoanálisis aplicado, dispense una formación que esclarezca la dimensión terapéutica del psicoanálisis al mismo tiempo que precise los resortes de su acción; un programa articulado al trípode clínico, epistémico y político. A su vez, sostiene la formación de analistas que estén en condiciones de interpretar los "impases crecientes de la civilización" sin rendirse ante ellos, alentados por la reconquista del campo abierto por Freud y abonado por Lacan.

La estructura de la NEL es Una en lo que hace a sus miembros, sus títulos y los dispositivos institucionales que los otorgan. Una también en su administración. Al mismo tiempo, la NEL es profundamente múltiple: su base de operaciones son sus actuales 13 secciones en 9 países latinoamericanos, que responden a la presencia y el trabajo efectivo del analista en la ciudad.